6ta Celebración del Día internacional de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe - SIDAP VALLE

🌿🌊 INVITACIÓN ESPECIAL CONGRESO DE LAS AREAS PROTEGIDAS 🌊🌿
Este 16, 17 Y 18 de octubre, el SIDAP Valle del cauca celebraremos juntos todos los actores locales el Día Internacional de las Áreas Protegidas y del Caribe. Una oportunidad para resaltar la importancia de la conservación y el rol de nuestras áreas protegidas en el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible.
Invitamos a todos los actores del SIDAP Valle del Cauca a sumarse a esta jornada de reflexión, intercambio de experiencias y fortalecimiento de nuestro compromiso con la biodiversidad.

Gestión SIDAP

Documento el cual expone resultados de las actividades desarrolladas para la implementación de las líneas principales de la Estrategia de Sostenibilidad Financiera del Sistema Departamental de Áreas Protegidas SIDAP Valle del Cauca con el propósito de tener un sistema departamental de áreas protegidas completo, representado y efectivamente gestionado.

Procesos Locales

Documento de identificación y consulta de la información secundaria que permitió ampliar y tener claridad sobre conceptos relacionados con el ordenamiento y manejo del territorio en el año 2006, haciendo énfasis en aquellos criterios ambientales encaminados a salvaguardar la riqueza de la biodiversidad existente en el departamento del Valle del Cauca.

Comités de Comanejo

Lineamientos establecidos por los comités de comanejo de cada uno de las áreas protegidas públicas regionales, locales, Reservas Forestales Protectoras Nacionales del SIDAP Valle del Cauca y predios públicos de conservación

Planes de Manejo

Disponible el documento guía para la creación del plan de manejo y administración de todos los predios adquiridos por el municipio.

AR La Corcova

El Área de Recreación fue declarada mediante el Acuerdo CD N° 062 del 2022.

Se encuentra ubicada en el ecosistema Bosque Cálido Seco en Planicie Aluvial (BOCSERA), con una extensión de 32,8 hectáreas según la clasificación de biomas y ecosistemas de CVC y FUNAGUA (2010). Además, dentro del Área de Recreación, hay una superficie de agua correspondiente a 13,8 hectáreas que forma parte del sistema hídrico del Río Cauca.

DRMI Isla Ají

Esta área fue declarada mediante el Acuerdo CD No. 046 del 13 de diciembre de 2021.

DRMI Serranía de los Paraguas

Esta área fue declarada mediante el Acuerdo CD No. 059 del 25 de diciembre de 2019.

De acuerdo con la clasificación de biomas y ecosistemas del Valle del Cauca (Calero y otros, 2010), en el área objeto de declaración, se identifican tres tipos de biomas y cuatro ecosistemas, los cuales se describen a continuación: